Novedades

Dar y recibir a través del trabajo: un emprendimiento de arte y solidaridad

Florencia es voluntaria de Cáritas Villa María, Córdoba, y trabaja en el Área de Economía Social y Solidaria (Ecosol). A su vez, lleva adelante un emprendimiento de encuadernación artesanal con la ayuda de Cáritas. Además de recibir herramientas y apoyo, también puede brindar lo que recibe a los emprendedores que ella misma acompaña desde la diócesis.

“Hace 3 años que trabajo en Cáritas, como técnica del equipo del área de Ecosol. En esta área, se realiza acompañamiento a los emprendedores y también hay espacios de capacitación laboral. Nuestro objetivo, es aportarle todo lo necesario a las personas que necesitan trabajo, para que puedan alcanzar un ingreso y sostener su economía familiar”, explicó Florencia sobre su desempeño en Cáritas en el área de Ecosol.

En paralelo, en cuanto a su emprendimiento, cuenta: “Soy emprendedora hace 4 años aproximadamente, hago agendas, recetarios y cuadernos con distintas temáticas. Comencé tomando un curso y luego seguí practicando, hasta que lancé el emprendimiento. La producción empieza con el cartón y la hoja, y pasa por todo un proceso artesanal, hasta que llega a formarse el producto finalizado. Vendo los cuadernos por redes sociales y les vendo a conocidos, de ahí comienza el ‘boca en boca’, lo cual hace publicidad y me sirve. También vendo en ferias y tengo distintos puntos de distribución, donde voy llevando los cuadernos”.

A través de la entrega de materiales y la incorporación de distintas técnicas de trabajo, Florencia comparte su conocimiento con los emprendedores que ella misma acompaña desde la diócesis. “Me siento de los dos lados porque, desde Cáritas, como emprendedora, recibo mucho acompañamiento y herramientas para mejorar el proyecto. De esta manera, yo también puedo aportar al crecimiento de los emprendedores que acompañamos desde la diócesis, brindándoles distintos métodos y así, poder nutrirlos de este intercambio”, reflexionó.

“Soy muy apasionada por lo social, involucrarme y poder acompañar procesos. Tengo la suerte de poder hacerlo y, de que las personas, nos abran las puertas para ser parte de su desarrollo. Esa es mi motivación y la clave del trabajo, generar cambios y transformaciones en la vida de la gente. Todos los días, cosecho la satisfacción y la felicidad de ver esos cambios y saber que el otro pudo crecer y se sintió acompañado”, narró Florencia acerca de su día a día en Cáritas.

Sumate a la campaña #TrabajarParaCrecer para que podamos seguir potenciando emprendimientos como este. Ingresá ACÁ.

Últimas novedades

Cáritas intensifica su apoyo ante la emergencia de Bahía Blanca

Desde el comienzo de la emergencia, Cáritas Argentina está llevando adelante un enorme despliegue para ...
Leer más

Nueva Comisión Nacional de Cáritas

Con gran alegría, Cáritas Argentina anuncia la conformación de su nueva Comisión Nacional. Después de ...
Leer más

Jóvenes solidarios reconstruyen la esperanza en Cruz del Eje

En septiembre de 2024 la provincia de Córdoba sufrió una serie de incendios forestales, focalizados ...
Leer más