Nuestra misión, como Iglesia y como Cáritas en particular, es estar junto a los que sufren para acogerlos, buscar respuestas a sus necesidades y trabajar para transformar las causas que provocan esos sufrimientos.
En las situaciones que generan las emergencias, esta tarea se torna crítica y procuramos responder siempre con rapidez, sentido evangélico, organización y calidad humanitaria con el fin concretar la ayuda adecuada que permita salvar vidas y sostener comunidades.
Las acciones durante las emergencias son fundamentales, por eso trabajamos con los equipos de las Cáritas diocesanas para organizar y agilizar los sistemas de respuesta y los protocolos que articulan los esfuerzos nacionales, diocesanos, parroquiales y comunitarios.
En la experiencia de los últimos años venimos intensificando la gestión previa a los eventos (fortaleciendo la red, capacitando equipos locales, generando articulaciones con otros actores estatales y civiles, aumentando las alertas tempranas, etc.) y la respuesta posterior a las emergencias o catástrofes, con una perspectiva cada vez más centrada en la rehabilitación comunitaria y la restauración ambiental. Para tal fin, articulamos acciones con otras áreas temáticas Cáritas, que colaboran para iniciar procesos de promoción humana y desarrollo local.
Seguimos adecuando el enfoque y las prácticas de acuerdo a las últimas orientaciones definidas en nuestra organización, que nos desafían a cuidar la Casa Común y buscar una perspectiva cada vez más integral.
Cáritas Argentina – Comisión Nacional / Balcarce 236, Piso 1 (C1064AAF) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(+54 9) 11 6091-0300 / [email protected]