La presencia de Cáritas en todo el país permite el intercambio, la coordinación y el trabajo articulado de sus miembros y se organiza en los siguientes niveles de intervención:
CÁRITAS PARROQUIALES
Alrededor de 3.500 parroquias, capillas y centros misionales, animan y coordinan en todo el país la tarea de Cáritas en su ámbito local. Su acción llega de manera directa a las familias más pobres de cada comunidad.
CÁRITAS DIOCESANAS
Animan, articulan y coordinan la tarea de las Cáritas parroquiales y llevan adelante programas y proyectos de asistencia y promoción a nivel diocesano y regional. Cáritas está presente en las 66 diócesis del país. Están presididas por los obispos diocesanos.
Las Cáritas diocesanas están agrupadas en 8 regiones de acuerdo a su disposición geográfica, promoviendo el intercambio de experiencias y articulación de proyectos comunes, así como la cooperación en el estudio y en la coordinación de la solución de los problemas vinculados al servicio de la caridad que se planteen en el ámbito de la región.
LAS REGIONES QUE INTEGRAN CÁRITAS ARGENTINA SON:
NOA (Noroeste Argentino), NEA (Noreste Argentino), Cuyo, Centro, Litoral, Platense, Buenos Aires y Patagonia.
CÁRITAS NACIONAL
Anima y apoya la acción de las Cáritas diocesanas articulando y coordinando recursos, programas y esfuerzos mediante el acompañamiento, la asistencia técnica, la capacitación y el monitoreo de sus equipos de trabajo.
AUTORIDADES DE CÁRITAS ARGENTINA (Trienio 2021-2024)
Comisión episcopal de Cáritas
Presidente: Mons. Carlos Tissera
Miembros de la comisión episcopal: Mons. Gustavo Carrara y Mons. Roberto Álvarez
Comisión nacional
Director nacional: Luciano Ojea Quintana
Vicedirectora: Paula Porce
Tesorero: Gerardo Schattenhofer
Vocales: P. Fabián Monte, Emilio Insaurraga, Diego Quiroga y Agustina Bonetto
Director ejecutivo
Nicolás Meyer