Educación

Educación

Para abordar la problemáticas de la exclusión educativa, las dificultades para el acceso al sistema y el sostenimiento de las trayectorias de los niños y jóvenes, Cáritas lleva adelante en todo el país el Plan de Inclusión Educativa Emaús.

 

Objetivos

  • Favorecer la inclusión educativa y el desarrollo integral de personas y comunidades vulnerables, como medio de transformación social.
  • Generar espacios educativos de referencia en los barrios, que sean también ámbitos de contención, desarrollo y promoción de las personas.
  • Potenciar el rol educador de las familias y de la red comunitaria que sostiene a los estudiantes en los distintos niveles del sistema.
  • Romper el círculo de la pobreza a través del acceso a la escuela y a niveles superiores de formación.

 

Características

– Emaús es un plan nacional que atiende las necesidades específicas de cada comunidad, respetando sus diversidades culturales y sociales.

– Trabaja con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Promueve el acceso a la educación, permanencia y egreso en los distintos niveles, impulsa el liderazgo juvenil y favorece la organización comunitaria.

– Brindamos formación técnica a asistentes locales para acompañar los procesos comunitarios  y asegurar la sustentabilidad de la propuesta.

 

Qué hacemos

  • Acondicionamos espacios barriales para el desarrollo de actividades educativas (ofreciendo internet, bibliotecas, espacios de estimulación, etc.)
  • Detectamos líderes comunitarios que puedan llevar adelante las actividades del plan y trabajamos con las familias a través de un programa de becas familiares.
  • Brindamos apoyo escolar y tutorías para el fortalecimiento educativo en todos los niveles.
  • Ofrecemos talleres y capacitaciones para el desarrollo de diversas capacidades (artísticas, deportivas, oficios etc.)
  • Acompañamos a jóvenes terciarios y universitarios a través de becas, con asistencia económica y tutorías. Muchos de ellos son la primera generación en sus familias que acceden a estos niveles.
  • Formamos grupos de jóvenes de los barrios (llamados mochileros) que realizan tareas socioeducativas itinerantes con niños y adolescentes de zonas periféricas.
  • Tejemos redes con organizaciones y escuelas locales para un abordaje integral de las necesidades educativas.

 

Provincias
0
Espacios Educativos
0
Personas acompañadas
0

Consultas:

Donaciones de dinero:
de lunes a viernes de 9 a 17hs
Otro tipo de donaciones o consultas:
de lunes a viernes de 9 a 17hs