Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Campaña para evitar que el ganado muera por las nevadas | Cáritas Argentina

Novedades

Campaña para evitar que el ganado muera por las nevadas


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Cáritas Diocesana Bariloche (Río Negro) junto a otras organizaciones locales iniciaron la campaña solidaria “Fardos que salvan”, a fin de asistir con pasturas a los pobladores de la Línea Sur y evitar que mueran sus animales por las intensas nevadas que afectan la zona. “Además de brindarle comida, ropa y calzado a las familias, pusimos en marcha esta campaña, para entregar fardos de pasto o heno hasta que los animales puedan acceder al pastizal natural y no mueran por falta de alimentos, quedando el campesino sin sustento alguno”, explica Juan José Leo Basanta, director de Cáritas Bariloche.

Al dramático contexto social y económico por la pandemia y el aislamiento social preventivo y obligatorio se suman las fuertes nevadas que generan graves consecuencias en los pobladores rurales de la meseta patagónica, al ver peligrar el ganado bovino, ovino y caprino, único sustento económico en la zona. Las recientes nevadas son de las más importantes en la historia de la provincia y las más fuertes de los últimos veinte años.

“Algunos campos ya están afectados en más del 50% de su superficie y las consecuencias del temporal implican, tanto la mortandad de animales, como también una mala parición esta temporada”, advierte el director diocesano y agrega: “se estima que un fardo de 20 o 22 kilos de pasto o heno alcanzan para alimentar por un día a cuatro vacas madres, a 20 chivas o a 20 ovejas“. Para quienes deseen colaborar económicamente con la campaña, Cáritas Bariloche habilitó la siguiente cuenta bancaria especial:

Cuenta Corriente Banco Credicoop
CBU 1910137055013701825832
CUIT 30-67295399-1

Junto a Cáritas Bariloche, llevan adelante la campaña “Fardos que salvan” la Fundación Cruzada Patagónica, los colegios católicos Don Bosco, Fasta y María Auxiliadora, la Sociedad Rural local, los Rotary Club Bariloche, Nuevas Generaciones y Nahuel Huapi Bariloche, la Asociación de Amas de Casa Artesanas Bariloche y el Mercado de la Estepa.

Últimas novedades

Cáritas Argentina agradece el compromiso solidario en su Colecta Anual

Cáritas Argentina agradece profundamente la generosa participación de comunidades, parroquias, voluntarios y donantes que, una ...
Leer más

“Sigamos organizando la esperanza”

Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de junio, Cáritas Argentina realizará su ...
Leer más

Bahía Blanca: Informe sobre nuestra campaña de ayuda

El 7 de marzo de 2025 la ciudad de Bahía Blanca sufrió una de las ...
Leer más