En Argentina es posible incluir a una organización social en el testamento y destinar parte del patrimonio sin afectar los derechos de los herederos. En el mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, Cáritas Argentina junto con AMIA, Amnistía Internacional, Don Orione, Fundación Huésped, Fundación SALES, Hospital Británico, Médicos Sin Fronteras, Mensajeros de la Paz, UNICEF y la Universidad Hospital Italiano se unen para dar visibilidad a esta posibilidad legal, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.
El legado solidario permite donar parte del patrimonio a una organización no gubernamental (ONG), aun en casos donde haya herederos. Se trata de una forma de colaborar cada vez más difundida que ayuda a que las personas puedan decidir el destino de algunos de sus bienes en favor de causas en las que puedan dejar su huella de generosidad en el mundo.
Un simple trámite que puede cambiar muchas vidas
El trámite es muy sencillo: una vez que la persona toma la decisión de legar sólo es necesario realizar un testamento con la asistencia de un escribano. Allí se puede estipular también, por ejemplo, que toda la herencia la reciba una ONG o bien disponer que la entidad deba destinar los bienes a un fin concreto, como la construcción de un hogar para niños huérfanos. Un detalle importante es que el acto no modifica la vida actual de quien lo realiza y puede ser revocado en cualquier momento.
En la Argentina, más allá de lo que establece la normativa, la práctica todavía es poco conocida. De acuerdo con un estudio de Voices! y Qendar de 2020, solo dos de cada diez personas sabe que puede incluir a una ONG en su testamento. No obstante, esta campaña conjunta ayudó a difundir la posibilidad de legar y desde su creación, en 2017, ya acompañó la concreción de más de 100 testamentos solidarios en el país.
Este septiembre, en el mes de los Legados Solidarios, la iniciativa renueva su objetivo de dar mayor alcance a esta forma concreta de seguir construyendo un mundo más justo. Si querés saber más o recibir asesoramiento personalizado y confidencial, te invitamos a ingresar a nuestra página caritas.org.ar/legados para contactarte a la brevedad.
