La vivienda digna es el espacio vital de las familias, imprescindible para la inclusión social. Con el programa de Autoconstrucción Asistida promovemos el acceso a la casa propia.
Objetivos
- Favorecer el acceso a la vivienda digna y a mejores condiciones del ambiente a familias que se encuentran en situación de exclusión social.
- Promover la cultura del trabajo, a través del propio esfuerzo y la capacitación en oficios.
- Desarrollar la comunidad local creando vínculos, redes de ayuda y el crecimiento de la economía local.
Características
– En este programa, financiado por el Estado Nacional, las propias familias son las encargadas de construir sus hogares.
– A lo largo de la obra reciben capacitación técnica en oficios, acompañamiento profesional y un aporte contributivo que deben rendir por Monotributo.
– Las familias, a su vez, se ayudan mutuamente en la construcción de sus hogares, creando vínculos solidarios con sus nuevos vecinos que refuerzan la identidad y pertenencia comunitaria.
Qué hacemos
- Llevamos adelante este programa en conjunto con distintas comunidades de Cáritas, que asumen el acompañamiento local del proyecto y la selección de las familias que participan.
- Trabajamos con profesionales y técnicos locales, tanto para formar y acompañar a las familias en el proceso de construcción como para garantizar los aspectos formales y legales de cada obra.
- Gestionamos y administramos todos los insumos necesarios para llevar adelante las obras en cada etapa, el control contable, el monitoreo de avances y certificar el fin de obra.
- Brindamos acompañamiento cercano a cada familia y a la comunidad que se va desarrollando.
- Tramitamos los convenios con el Estado Nacional para el financiamiento de los proyectos, la rendición de cuentas y el seguimiento de procesos de escrituración.