Novedades

13 de septiembre: Día Internacional del Legado Solidario

¿Sabías que a través de un testamento vos podés legar tus bienes, o parte de ellos, a organizaciones como Cáritas Argentina?

Un legado solidario te permite destinar una parte de tu herencia con el objetivo de mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad y brindarles más oportunidades.

Es un acto de amor que trasciende tu propia existencia, ya que nos permite imaginar un futuro donde tu compromiso de hoy continuará transformando las vidas de las personas. Todo legado es importante y marca una diferencia para quien lo recibe.


¿Cómo realizar un legado solidario?

El trámite es muy sencillo: después de decidir qué bienes te gustaría legar a Cáritas, tenés que concurrir junto a dos testigos ante un escribano que redactará tu testamento, el cual se puede modificar o revocar en cualquier momento.

Podés legar bienes inmuebles (departamentos, casas, terrenos, etc.) y bienes muebles (dinero, acciones, joyas, vehículos, mobiliario, etc.)

Un legado solidario no limita en vida la disposición sobre tus bienes, ya que sólo se hace efectivo luego del fallecimiento de la persona.

Si querés tener más información, visitá nuestra página caritas.org.ar/legados y si preferís asesoramiento profesional personalizado, llamanos: 011 6091-0300

Un legado solidario es una hermosa manera de trascender el tiempo, donde ayudás a que muchas personas se beneficien mañana con un gesto de amor que podés realizar hoy.

Últimas novedades

Plantamos bandera por la infancia en Tucumán

El 30 de agosto, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, se realizó el ...
Leer más

XVII Encuentro Nacional y XXI Asamblea Federal de Cáritas

Con la participación de más de 500 delegados de todo el país, Cáritas Argentina celebró ...
Leer más

“Plantamos Bandera por la Infancia” en todo el país

Durante todo agosto, Cáritas Argentina impulsará la campaña nacional “Plantamos Bandera por la Infancia”, con ...
Leer más