Experiencia comunitaria de trabajo que brinda la posibilidad a quienes se están recuperando de adicciones de tener una salida laboral. “Yo era un barrilete sin hilo, hasta que llegué aquí”, nos cuenta Laila, integrante de este hermoso proyecto.
“Para mi trabajar es algo que me dignifica, me abre puertas. Cuando vos hacés algo que te gusta siempre da resultado”, nos cuenta esta emprendedora que sigue creciendo a fuerza de trabajo.
Apoyados por Cáritas y una cementera, esta cooperativa recicla pallets, los transforma en muebles, y si no pueden recuperarse, los convierte en leña. Nada es imposible cuando las personas se unen buscando crecer.
Tiempo, dedicación, alegría de servir, todo eso y mucho más ponen estas mujeres sanjuaninas en su emprendimiento de alimentos para celíacos, que brinda la posibilidad de adquirir estos alimentos a personas de bajos recursos.
“Como habitantes de los parajes hemos sido siempre muy olvidados, y Cáritas nos ayudó a vivir dignamente dándonos las herramientas para trabajar”, nos cuenta Herminio. Crear fuentes de trabajo es la forma de salir adelante.
“Cuando vos haces lo que te gusta no te importa si es feriado o domingo, porque te llena” nos cuenta Victoria, que pudo hacer crecer su emprendimiento gracias a los microcréditos de Cáritas.
(011) 6091-0300 de lunes a viernes de 9 a 17hs
Cáritas Argentina – Comisión Nacional / Balcarce 236, Piso 1 (C1064AAF) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(+54 9) 11 6091-0300 / [email protected]