Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Cáritas junto a los hermanos inundados | Cáritas Argentina

Novedades

Cáritas junto a los hermanos inundados


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/caritasorg/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

A raíz de las inundaciones provocadas por el temporal que afectó distintas zonas de la Provincia de Buenos Aires y la región Litoral en la madrugada del pasado 29 de abril, desde Cáritas Argentina estamos acompañando la labor de los voluntarios de las Cáritas afectadas, en conjunto con organismos del Estado e instituciones civiles que están trabajando desde el primer momento.

Este es el panorama de la situación actual en distintas zonas del país:

 Región Buenos Aires

Cáritas Quilmes
Las zonas más afectadas son: Florencio Varela, San Francisco Solano, Bernal Oeste (Quilmes Oeste). Hasta el momento se está atendiendo a alrededor de 170 familias con colchones y frazadas.

El desborde del arroyo Las Piedras complicó la situación en Florencio Varela y muchas familias de diferentes comunidades debieron trasladarse a los centros de evacuados. Actualmente están regresando a sus hogares, si bien las lluvias no han cesado. Los voluntarios de Cáritas asistieron a las familias de su zona parroquial con colchones, frazadas y alimentos.

Cáritas Gregorio de Laferrere
Cáritas Diocesana Laferrere asistió a la fecha a 350 familias, evacuadas en escuelas, y tienen previsto iniciar una campaña de recolección de artículos de limpieza y pañales, sumando campañas de vacunación junto al Municipio local.

Además, gestionaron las pastillas potabilizadoras y se contactaron con Aysa para el suministro del agua, con Edenor por falta de luz en algunas zonas y con Desarrollo Social para solicitar alimentos.

Cáritas Merlo-Moreno
Zonas más afectadas: Mariano Acosta, Ferraris, Libertad y Pontevedra.  En Merlo hay aproximadamente 150 familias afectadas. Cáritas diocesana  está asistiendo con alimentos, ropa y calzados y está articulando con el Municipio local.

Cáritas Mercedes-Luján
En los últimos días, el nivel del río está bajando y las familias afectadas regresan a sus hogares habiendo recibido la ayuda solidaria, pero todos están muy expectantes por el pronóstico de nuevas lluvias.

 Región Litoral

Cáritas Concordia
Las parroquias están recorriendo la zona para ver de cerca la situación y recoger necesidades.

Cáritas San Nicolás
Se habilitó un centro de evacuados en el barrio más afectado, el resto de las familias permanecen en sus hogares por temor a la inseguridad.

Cáritas Rosario
La zona más afectada fue Villa Constitución. Los referentes y equipos MAGRE de Cáritas (MAGRE significa Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias) mantienen comunicación constante con las Cáritas Parroquiales y están al servicio de lo que se necesite.

 

Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país:

Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 – Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4

Para colaborar con tarjeta de crédito y débito
comunicarse al 0810 222 74827 (costo de una llamada local)

ó al cupón habilitado para tal fin en el sitio de Cáritas:
www.caritas.org.ar/donaciones-emergencia

Más allá de la ayuda material que se pueda brindar, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad, pidiendo a Nuestra Madre de Luján que acompañe y proteja a nuestros hermanos en estos momentos difíciles.

Últimas novedades

Cáritas intensifica su apoyo ante la emergencia de Bahía Blanca

Desde el comienzo de la emergencia, Cáritas Argentina está llevando adelante un enorme despliegue para ...
Leer más

Nueva Comisión Nacional de Cáritas

Con gran alegría, Cáritas Argentina anuncia la conformación de su nueva Comisión Nacional. Después de ...
Leer más

Jóvenes solidarios reconstruyen la esperanza en Cruz del Eje

En septiembre de 2024 la provincia de Córdoba sufrió una serie de incendios forestales, focalizados ...
Leer más