Novedades

Cáritas intensifica su apoyo ante la emergencia de Bahía Blanca

Desde el comienzo de la emergencia, Cáritas Argentina está llevando adelante un enorme despliegue para acompañar y entregar apoyo material a las familias afectadas por el reciente desastre natural de Bahía Blanca, coordinando esfuerzos locales y nacionales para brindar asistencia integral.

Cáritas Bahía Blanca, cuyos voluntarios y estructura también se vieron afectadas por la inundación, está trabajando en red con más de 40 comunidades, recibiendo recursos económicos y soporte técnico de Cáritas Nacional desde el 7 de marzo. Para reforzar la ayuda, varios integrantes del equipo nacional conformaron un equipo de emergencia y viajaron a la zona el 17 de marzo para coordinar las acciones conjuntas.

Asimismo, Cáritas Argentina puso en marcha una campaña nacional de recaudación económica para atender las necesidades prioritarias y agilizar las compras urgentes para los barrios afectados. Al mismo tiempo, gestiona y coordina con empresas la donación de dinero, insumos y servicios de enorme valor en el contexto de esta emergencia.

Se puede colaborar en esta campaña desde nuestro sitio: https://caritas.org.ar/emergencia/

Por su parte, Cáritas Bahía Blanca está realizando una campaña de recaudación nacional, al tiempo que coordina la recepción, clasificación y distribución de insumos de primera necesidad para 40 comunidades, estimando un apoyo directo a 3500 personas. Actualmente, funcionan 58 puntos de alimentación y 40 centros de entrega de ropa y artículos de limpieza.

Se puede colaborar en la campaña de Bahía Blanca a través del alias oficial: CARITAS.B.BCA. (con punto al final).

 

Ayuda organizada

Es necesario destacar el trabajo articulado que se está llevando adelante con numerosas organizaciones locales, actores de la sociedad civil y organismos municipales, provinciales y nacionales, coordinando centros alimentarios, focos de atención y la red de donaciones con el gobierno local.

La primera etapa de la emergencia se centra en sostener a las familias más afectadas, priorizando la alimentación (distribuyendo comida y agua embotellada), la salud (entregando kits de higiene para mujeres, adultos mayores y niños) el saneamiento y limpieza de los hogares, el abrigo y la vestimenta (clasificando y distribuyendo ropa en buen estado y gestionando la compra de sábanas, toallas y abrigo de cama).

En una segunda etapa, se proyecta la compra de artículos fundamentales para las viviendas, como electrodomésticos, mesas, sillas, elementos de cocina básicos y, también, herramientas de trabajo. Se está planificando con el equipo local esta etapa, al menos, para los próximos tres meses.

Cáritas agradece la enorme solidaridad del pueblo argentino que, una vez más, está respondiendo de manera espontánea y generosa ante el dolor y la necesidad de tantas familias afectadas. Los desafíos que enfrenta la comunidad de Bahía Blanca son muy grandes y necesitan del apoyo de todos. Los invitamos a seguir colaborando.

 

Últimas novedades

Bahía Blanca: A un mes de la catástrofe, Cáritas continúa su labor

“Esta catástrofe también tiene otra cara: la solidaridad, las ganas de colaborar y, fundamentalmente, el ...
Leer más

Nueva Comisión Nacional de Cáritas

Con gran alegría, Cáritas Argentina anuncia la conformación de su nueva Comisión Nacional. Después de ...
Leer más

Jóvenes solidarios reconstruyen la esperanza en Cruz del Eje

En septiembre de 2024 la provincia de Córdoba sufrió una serie de incendios forestales, focalizados ...
Leer más