Novedades

Cáritas Argentina agradece el compromiso solidario en su Colecta Anual

Cáritas Argentina agradece profundamente la generosa participación de comunidades, parroquias, voluntarios y donantes que, una vez más, respondieron con compromiso y esperanza al llamado solidario  de la Colecta Anual, realizada en todo el país bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”.

“Cada colecta es mucho más que una campaña para recaudar fondos. Es la expresión concreta de una Iglesia que se involucra, que acompaña y que elige mirar a los ojos a quienes más lo necesitan”, expresó monseñor Gustavo Carrara, presidente de Cáritas Argentina. “Tiene algo festivo: en ella se descubre la alegría de servir y el sentido profundo de la vida compartida”.

Durante estos días, miles de personas en todo el país se acercaron a colaborar a través de alcancías, sobres o medios digitales. La acción se vivió en parroquias, capillas, centros comunitarios, plazas y numerosos espacios públicos, donde voluntarios de todas las edades, unidos por el deseo de transformar la realidad, fueron protagonistas de una verdadera red de esperanza.

Carrara también destacó: “Cáritas es una institución amiga del tiempo. Sus frutos no son instantáneos, pero son concretos y verdaderos. Cada gesto solidario se transforma en oportunidades reales para personas que atraviesan situaciones difíciles”.

La Colecta representa una herramienta fundamental para sostener, a lo largo del año, proyectos vinculados a educación, salud, seguridad alimentaria, primera infancia, trabajo, adicciones, vivienda e integración urbana, entre otros.

Cáritas Argentina agradece especialmente a los más de 44.000 voluntarios que, con presencia territorial en todo el país, hicieron posible esta campaña. Su labor silenciosa, cotidiana y comprometida en cada rincón de la Argentina es el motor que permite, día a día, seguir organizando la esperanza día a día.

“Que no perdamos la sensibilidad —recordó Carrara—. Que sigamos mirando con compasión a los adultos mayores, a los niños, a quienes sufren una enfermedad o la soledad. Sigamos organizando la esperanza, para que la humanidad no se nos escape de las manos.”

 

¿Cómo seguir colaborando?

Nuestros canales para recibir donaciones permanecen abiertos durante todo el año:


 www.caritas.org.ar/sumate 

WhatsApp: +54 9 11 2817-2726

 Banco ICBC: Cuenta corriente Nº 0546-02000042/42

Sucursal Casa Central 0546

CBU: 0150546702000000042422

CUIT: 30-51731290-4

Alias ICBC: DONA.CARITAS.ARG

Mercado Pago: https://link.mercadopago.com.ar/caritasargentina

 

Más información, imágenes y videos: 

www.caritas.org.ar/colecta2025 

[email protected]

+54 9 11 6190 4470 (WhatsApp)

 

Últimas novedades

“Sigamos organizando la esperanza”

Este fin de semana, sábado 7 y domingo 8 de junio, Cáritas Argentina realizará su ...
Leer más

Bahía Blanca: Informe sobre nuestra campaña de ayuda

El 7 de marzo de 2025 la ciudad de Bahía Blanca sufrió una de las ...
Leer más

Informamos sobre el destino de las donaciones recibidas

En el contexto de la Colecta Anual del 7 y 8 de junio queremos informar ...
Leer más